İçerik Haritası
Trump concede el estatus de refugiados a sudafricanos blancos: esto es lo que sabemos
Decenas de sudafricanos llegaron a Estados Unidos la semana pasada después de que el presidente Donald Trump estableciera el estatus de refugiados para los afrikáneres, la minoría étnica blanca que creó y dirigió el sistema de segregación racial conocido como apartheid.
Los refugiados desempeñarán un papel polémico en la reunión del miércoles entre Trump y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien los ha criticado como “cobardes” y ha cuestionado que reúnan los requisitos para obtener el estatus de refugiado.
Errol Langton, de 48 años, patriarca de una familia sudafricana de nueve miembros que se ha trasladado a Birmingham, Alabama, declaró a The New York Times que había sido amenazado en su país por ser “un hombre blanco y agricultor”, y que su negocio había sufrido económicamente a causa del odio dirigido contra los afrikáneres.
“Sudáfrica es un país hermoso, y me rompe el corazón que nos hayamos ido”, dijo.
Ramaphosa tendrá su primera oportunidad en persona de rebatir lo que ha dicho que es desinformación de Trump cuando visite la Casa Blanca el miércoles. También se espera que ambos líderes discutan sobre comercio y aranceles.
Esto es lo que hay que saber:
- ¿Quiénes son los afrikáneres?
- ¿Qué tiene que ver la tierra?
- ¿Por qué se concede el estatus de refugiado a los afrikáneres?
- ¿Cómo serán reasentados en Estados Unidos?
¿Quiénes son los afrikáneres?
Los afrikáneres que llegaron a Estados Unidos la semana pasada son descendientes de los colonizadores europeos que arribaron a Sudáfrica hace aproximadamente cuatro siglos. Más tarde, en 1948, crearon el sistema del apartheid.
Décadas después del fin del apartheid, algunos afrikáneres dicen ahora que se les niegan puestos de trabajo y que han sido objeto de violencia a causa de su raza.
“Ningún blanco en su sano juicio se quedaría en este país”, dijo Jaco van der Merwe, afrikáner de 52 años que vive en Johannesburgo. “Creo que Sudáfrica está acabada”.
Trump afirma que los afrikáneres están siendo perseguidos y asesinados. “Es un genocidio lo que está ocurriendo”, dijo la semana pasada. “Es algo terrible lo que está ocurriendo, y están matando a los granjeros. Da la casualidad de que son blancos”.
Los datos de la policía sudafricana no respaldan esa afirmación de asesinato masivo. Entre abril de 2020 y marzo de 2024, 225 personas fueron asesinadas en granjas de Sudáfrica, según datos de la policía sudafricana. Pero muchas de las víctimas —101— eran trabajadores o antiguos trabajadores que vivían en granjas, que suelen ser negros. Cincuenta y tres de las víctimas eran granjeros, quienes usualmente son blancos.
Una investigación independiente es la mejor manera de resolver la disputa sobre las denuncias de genocidio, dijo Vincent Magwenya, portavoz de Ramaphosa.
Cuarenta y nueve afrikáneres —entre ellos padres e hijos— embarcaron en un vuelo en Johannesburgo con destino a Estados Unidos a principios de este mes, según un portavoz de la autoridad aeroportuaria sudafricana.
More in The New York Times en Español

Trump canceló las protecciones contra la deportación. ¿Qué ha pasado con otras impugnaciones?

Biden es un chivo expiatorio. El problema son los demócratas
Create your free account and enjoy unlimited access — free for 7 days.
Start free trial

Los coyotes reinan en San Francisco

Cómo controlar el nivel de azúcar en la sangre con ejercicio

Kristi Noem dice que el ‘habeas corpus’ le da al presidente derecho a deportar

Los ictus leves tienen consecuencias graves, si no se atienden a tiempo

La historia secreta de la búsqueda de Trump de un nuevo Air Force One

Palabra del día: ‘pedagogue’

George Wendt, conocido como Norm de ‘Cheers’ muere a los 76 años
El Departamento de Estado estadounidense dijo en marzo que había recibido 8000 consultas de personas que buscaban información sobre el programa de refugiados. No está claro si el gobierno estadounidense admitirá a más familias. Desde que llegaron a Estados Unidos el 12 de mayo, pocos afrikáneres han hablado públicamente sobre la salida de su país, sus primeras impresiones de Estados Unidos o lo que piensan del cargado debate sobre su condición de refugiados.
Se han creado organizaciones como los Amerikaners para ayudar a “apoyar a los sudafricanos privados de sus derechos que buscan un nuevo futuro en Estados Unidos”. Algunos destacados activistas afrikáneres afirman que preferirían que Trump ayudara a su causa en su país antes que ofrecerles el estatus de refugiados en Estados Unidos.

Sudafricanos blancos se manifestaron en apoyo del presidente Trump ante la embajada de Estados Unidos en Pretoria, Sudáfrica, en febrero.Credit…Joao Silva/The New York Times
¿Qué tiene que ver la tierra?
Gran parte del descontento entre los afrikáneres se centra en su experiencia en las comunidades rurales y en la frustración por la propiedad de la tierra.
Muchos afrikáneres cultivan la tierra para ganarse la vida. Durante el apartheid, el gobierno negó a los sudafricanos negros el derecho a poseer tierras agrícolas de primera calidad. Eso significaba que casi todas las granjas comerciales a gran escala del país eran empresas propiedad de blancos. Esto sigue siendo cierto hoy en día.
Aunque los sudafricanos blancos solo representan el 7 por ciento de la población, poseen tierras de cultivo que cubren aproximadamente la mitad del país. El gobierno sudafricano ha intentado abordar esta desigualdad con diversos programas de ıslahata agraria, incluida la reciente Ley de Expropiación, que permite al gobierno adquirir tierras de propiedad privada por interés público sin indemnizar al propietario.
Cuando Trump firmó la orden ejecutiva por la que anunciaba sus planes de reasentar a “refugiados afrikáneres”, dijo que se debía a que el gobierno sudafricano había creado un sistema que “desfavorecía racialmente a los propietarios de tierras”.
¿Por qué se concede el estatus de refugiado a los afrikáneres?
A menudo, los refugiados pueden esperar años antes de que se les tramite y apruebe su viaje a Estados Unidos. Los afrikáneres que llegaron el 12 de mayo no tuvieron que esperar más de tres meses.
El presidente estadounidense ha equiparado los esfuerzos del gobierno sudafricano por deshacer las desigualdades raciales con la discriminación contra los blancos.
Funcionarios sudafricanos han calificado las medidas del gobierno de políticamente motivadas. Trump ha criticado al gobierno sudafricano por sus vínculos con Irán y por presentar una demanda por genocidio contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por la guerra en Gaza.
“Es muy lamentable que parezca que el reasentamiento de sudafricanos en Estados Unidos con el pretexto de ser ‘refugiados’ esté totalmente motivado políticamente y diseñado para cuestionar la democracia constitucional de Sudáfrica”, dijo en un comunicado Chrispin Phiri, portavoz del gobierno sudafricano.

Equipo de riego en una granja cerca de Krugersdorp, en la provincia de Gauteng, SudáfricaCredit…Joao Silva/The New York Times
¿Cómo serán reasentados en Estados Unidos?
El lunes, Trump dijo que Estados Unidos concedería la ciudadanía a los afrikáneres.
El gobierno tiene previsto recurrir a una oficina de refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos para que colabore en el reasentamiento.
Según un memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el gobierno tiene previsto ayudar a los afrikáneres a encontrar “alojamiento temporal o a largo plazo” y “mobiliario básico para el hogar, artículos domésticos esenciales y artículos de limpieza”.
John Eligones el jefe del ofis de el Times en Johannesburgo y cubre una amplia gama de eventos y tendencias que influyen y dan forma a las vidas de la gente común en todo el sur de África.
Eduardo Medinaes un reportero del Times que cubre el Sur. Nacido en Alabama, ahora vive en Durham, Carolina del Norte.
The New York Times Quote …